PELÍCULA: “THE QUIET GIRL”. (2021).

Esta Publicación la dedico, con amor, a ¡SINEAD O` CONNOR!

Descansa en paz: ¡talentosa, sufrida y buena chica irlandesa!…

desde tu bello sonoro silencio…: ¡descansa en paz!

Ayer supimos de la muerte de SINEAD O` CONNOR, y lloró nuestra alma. Por eso hoy, deseo compartir con vosotros –mis queridos lectores-, una especie de homenaje a ella, por todo lo ¡mucho! que nos regaló con sus canciones, su voz, su personalidad y su vida. No fue perfecta, porque era humana. Pero ¡cuánto nos ha ofrecido esta mujer! Mi homenaje lo hago hoy, a través de esta película, en la cual vive, subyace, late y nos maravilla (una vez más): ¡la AMADA IRLANDA! Ésa que, como nuestra sufrida, compleja, rica, profunda y bella, SINEAD, sigue maravillándonos. Esa IRLANDA embriagadora (no sólo por su elevado amor al alcohol), sino por lo ¡infinitamente mucho! que nos ha regalado, a TODOS –a lo largo de la Historia-, en: valores, principios, identidad, espíritu, creatividad, arte, determinación, lucha, convicciones, acontecimientos, grandes e importantes personajes históricos, culturales y artísticos, infinidad de talentos, sensibilidad, solidaridad, alegría, fiesta, aventuras, leyendas y mitos, espiritualidad, mítica, cultura, folklore, simpatía, acogida, familiaridad, espontaneidad, belleza… La ¡amada IRLANDA!…  

Este film está en LENGUA GALAICO IRLANDESA (pero puede ser contemplado con subtítulos). Obtuvo muchos halagos –de público y de crítica-, varios Premios y Nominaciones, a lo largo de todo el año pasado. Incluso figuró entre las candidatas al GLOBO DE ORO, BAFTA y ÓSCARS recientes. Su paso por los FESTIVALES DE CINE fue aplaudido y venerado, y con mucha admiración y cariño. Es que, siempre, IRLANDA inspira AMOR y BELLEZA… y ¡muchos “contenidos” esenciales y valiosos, para nuestra condición y dignidad humanas! El ARTE-CULTURA y el CINE IRLANDESES, ¡siempre han sido –y lo siguen siendo-, vergeles muy fecundos, para toda la Humanidad! El CINE IRLANDÉS, viene en claro y constante ascenso, y sus producciones siguen aportando, a nuestras pantallas, ¡MUCHO! talento y talentosos, sensibilidad, sustanciosos contenidos, calidad, nivel, profesionalidad, y ¡belleza! Y la presente película lo confirma, sobradamente.

Hace unos años, hay también allí, una corriente –y grupo de Cineastas-, que promueven el CINE IRLANDÉS EN IRLANDÉS, es decir: HABLADO EN LENGUA GALAICO IRLANDESA. Es un intento progresivo, por acrecentar la CONCIENCIA de IDENTIDAD ESENCIAL de LO IRLANDÉS; por reafirmarse en su TRADICIÓN, ESPÍRITU y RAÍCES lingüísticas, históricas y culturales. Para así, CRECER DESDE DENTRO, recuperar lo perdido y/o debilitado y/o “modernizado” vanamente, sobre todo en el cosmos urbano y en las generaciones últimas (jóvenes y niños). Y ya hay abundante filmografía en esta Lengua. Y, por lo que parece, no parará ni disminuirá.

¡Felicito a IRLANDA por esto! ¡No quiere que la confundan ni empobrezcan en lo que ella FUE-ES y quiere SEGUIR SIENDO! ¡Quiere conservar su Patrimonio esencial, y defenderlo, acrecentarlo y profundizarlo, desde el ARTE y la CULTURA. Lo bueno, valioso y muy importante es que, lejos de nacionalismos radicales-fanáticos, lo promueve, vive y expresa, sin RIVALIZAR ni CONFLICTUAR con los demás.

El GUIÓN y DIRECCIÓN de esta película, es de un IRLANDÉS “DE PURA CEPA”: ¡MUY IRLANDÉS! Hablo del Cineasta COLM BAIRÉAD. Ha creado una verdadera ¡maravilla! de UNIVERSO en esta cinta, en la cual DICE y MUESTRA ¡MUCHO MÁS de lo que dice y muestra, en cada fotograma! Nos regala un relato intimista, y con ese RITMO contemplativo, de “a fuego lento”. Va sembrando una infinitud de temas, sensaciones, percepciones, vivencias, reflexiones, y sentimientos… Su película es un TESORO de sólo 95 minutos: unas ¡EXCELENTES! narrativa, discurso, diégesis y estética, que nos vuelven a confirmar que ¡lo VALIOSO no necesita de mucho tiempo ni de parafernalia! Su film es familiar; detallista; sensible; sutil; sugerente; original; con mucha naturaleza y naturalidad; con exteriores e interiores que son verdaderos protagonistas, y no sólo contexto y complemento; con la CÁMARA a pulso, en mano y siguiendo-construyendo y viviendo, cada secuencia, y en y para cada PERSONAJE que, por otra parte, están ¡delineados e interpretados a la perfección!

Ha sembrado, en su GUIÓN, palabras y diálogos justos, los necesarios, precisos, puntuales, concretos, pero ¡tremendamente sustanciosos, suficientes, significativos, diegéticos, esenciales, y de mucha carga y potencia semánticas! El ESPECTADOR es convocado a “VER” y “LEER”, en ese ritmo, pausa, “lentitud” dinámica, silencios, miradas, gestos, detalles, estructura, situaciones, personajes…, ¡tan! intimistas, interiores, latentes y expresivos. Este ESPECTADOR está invitado a sumergirse (al igual que hace su pequeña protagonista), en la hondura y misterio de ese “ALGO MÁS” que esconde y revela esta historia: ¡TAN IRLANDESA y UNIVERSAL también!

El CASTING y ACTUACIONES son, sinceramente: ¡sorprendentes!, por su talento, nivel y calidad, y por su ¡increíble naturalidad!, sin ambages. ACTORES y ACTRICES de IRLANDA, talentosos, con crédito y experiencia, como los convincentes, eficaces y asombrosos: CARRIE CROWLEY y ANDREW BENNETT de esta película; y otros más que me vienen a la memoria: MICHAEL PATRIC y KATE NIC CHONAONAIGH, por ejemplo. La verdad: ¡TODOS están para laureles en una corona! Pero, un apartado especial, deseo compartir con vosotros: ¡CATHERINE CLINCH!, la niña protagonista principal de este film. Irlandesa. ¡MUY irlandesa! De esas actrices “infantiles”, a las que estamos acostumbrados, y que nos ¡deslumbran! con sus interpretaciones. ¡Parecen sacadas de la chistera de un mago, o de las entrañas de las diosas del Olimpo! ¡Cuánta madurez en su capacidad interpretativa, la de esta pequeña-gran ACTRIZ!

Toda la película nace, gira y desemboca en ella, porque BAIRÉAD construyó este PERSONAJE, DIÉGESIS y UNIVERSO, como la ESENCIA de su RELATO y TRAMA. Y lo hace con y por el recurso físico y sémico de la ¡MIRADA! Esta niña ¡MIRA, TODO y A TODOS! Desde su MIRADA, CONTEMPLA. Y, ante sus ojos y por ellos, pasa el filtro y el licuado, de toda la realidad en la que está inmersa.

Van apareciendo así, subyacentes y vivientes, los TEMAS de este film, planteados a la luz y vivencia de la MIRADA “LECTORA” de esta NIÑA quien, en el fondo, podemos reconocer e identificar, como la de TODOS los NIÑOS. Ese MIRAR CONTEMPLANDO con DESPOJO, LIBREMENTE, INTERIORIZANDO, ASIMILANDO y VIVIENDO “ESO” CONTEMPLADO. Los pequeños MIRAN sin componendas, sin fraccionar, sin artificios…, por ello pueden SUFRIR, GOZAR y EXPERIMENTAR ¡pura, inocente, libre, sensible, profunda y sanamente! ¡PERCIBEN, CAPTAN, SE ASOMBRAN ante lo que CONTEMPLAN, sea bueno o malo, sea bello o no! ¡TODO LES “LLEGA” y les “TOCA”!… ¡Es todo eso que TANTO nos falta a los “maduros” adultos! ¡Nos olvidamos de SER PEQUEÑOS, NIÑOS (NO INFANTILES)! Por ello: ¡no MIRAMOS ni “LEEMOS” realmente! Tenemos ojos y oídos, pero no vemos ni escuchamos: ¡estamos y somos MUY CIEGOS y SORDOS! Realmente: ¡JESÚS tenía razón cuando nos hablaba de esto!…

La MIRADA es un recurso narrativo-semántico de la Literatura y del Arte todo. En este caso, en la película “THE QUIET GIRL”. Es que, además, es un recurso técnico-sémico de ¡mucha presencia, utilidad y significación, en el LENGUAJE AUDIOVISUAL-CINEMATOGRÁFICO! La CÁMARA MIRA CON, EN, DESDE y PARA ESA MIRADA, en este caso: de la NIÑA. La CÁMARA ¡ES MIRADA!

Pues bien, en esa MIRADA CONTEMPLATIVA de esta NIÑA y de la CÁMARA, BAIRÉAD nos va zambullendo en temas y realidades (MUY irlandeses, pero también universales), como: la dignidad del dolor, del soportar (no aguantar), de la resiliencia, del ser sufrido; de la complejidad y riqueza de las familias numerosas, y de la paternidad y maternidad; del catolicismo y la religión, en general; de la muerte y de la pérdida; del universo rural y el de la ciudad; de la tradición; de la soledad y dolor infantil: sus causas y consecuencias, y su condición de ser SIEMPRE las primeras y mayores víctimas de todos los males (generalmente, por irresponsabilidad, abandono, frialdad, indiferencia, omisión, “distracción”, intolerancia, incomunicación, tonterías… falta de amor, de los adultos); de la FAMILIA y el HOGAR, como el “lugar” esencial, principio y fundamento, de una PERSONA, para poder SER y CONSTRUIR el propio PROYECTO DE VIDA; como esa fuente que TODOS necesitamos: ¡SER AMADOS, y AMAR!; de la INFANCIA como la piedra basal de nuestro ser y vivir posterior: ¡SOMOS y SEREMOS LO QUE FUIMOS!; de las figuras supletorias, quienes –física-afectiva-material-psicológica-mental y psíquicamente-, son oasis y columnas vertebrales de sanación, de posibilidades, de otras miradas, de liberación, y de redención.

Si hay algo que nos queda muy claro, en esta película, es un mensaje humanista de hondo calado, a modo de síntesis. Y ello es que:

Sólo el AMOR es esencial.

Este AMOR es sinónimo de:

¡CUIDAR-PROTEGER, ATENDER, COMPARTIR, DETALLES

y COTIDIANIDAD!

Este mensaje de LO ESENCIAL campea en todo el film, y va in crescendo, y cuestionándonos, hasta terminar por reafirmarnos en esta VERDAD ¡tan contundente y convincente! Y lo va haciendo con perfección TÉCNICA en el manejo de la CÁMARA “al hombro” y “en mano”, acompañada de una concepción ARTÍSTICA ¡muy bella, natural, sugerente, original, detallista… y muy irlandesa…!…

Los OJOS de esta NIÑA, y de la CÁMARA, nos hipnotizan y nos van llevando a un viaje de ¡sensible y maravillosa interioridad y belleza!

Por eso, amo también a IRLANDA, y he querido compartir esta película con vosotros y con ¡SINEAD O` CONNOR, “allá arriba”!, y –por supuesto-, con TODOS los que AMAMOS el “UNIVERSO OUTLANDER”: porque nuestra CAITRIONA BALFE es IRLANDESA (¡y MUY irlandesa!), y porque SINEAD O` CONNOR ¡CANTA EL TEMA MUSICAL DE NUESTRA SERIE EN ESTA TEMPORADA 7 que estamos contemplando! ¡Vivirá así, eternamente, con y entre nosotros!

Hasta la próxima, amigos, Sassenachs, outlanders… ¡familia!…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *